top of page

2015 | HUMUS PRIMERA EDICIÓN

Durante el mes de Octubre y Noviembre se realizó la primera edición de Humus en el Centro Cultural España-Córdoba, donde participaron 23 artistas a través de una convocatoria abierta y una preselección. A cada artista le fue entregado un soporte (bastidor de mdf) a partir del cual debía producir una obra. Se trató de conformar un punto de partida horizontal y uniforme para todos los participantes, con la intención de evaluar las diferentes apropiaciones que cada uno hiciera del material otorgado. No es detalle menor mencionar que un disparador clave del proyecto fue la intención de reutilizar material residual de la historia de la Casa, que en otro momento conformó y fue soporte de otras exposiciones, aquello que fue y en su existencia actual se encuentra cargado de información y sentido, para ser apropiado y resignificado. Transformar lo descompuesto en humus y sentar las bases para que algo brote.

Una vez recibidas las obras se organizó una instancia de Clínica, desarrollada en una jornada de trabajo, a cargo de Eugenia González Mussano, Martín Carrizo y Manuel Molina, quienes también oficiaron de miembros del Jurado de selección. Esta instancia fue pensada con el objetivo de propiciar el encuentro entre los artistas y el jurado, posibilitando a los participantes contar con un momento de reflexión, intercambio y formación que les permitiera contar con la mirada crítica de los jurados, sumado al ejercicio de lectura de obra, propia y ajena. A su vez, como resultado de ésto, el jurado se hizo de un panorama más completo de las producciones y procesos de los participantes, experiencia que luego les sirvió a la hora de emitir una resolución final.

La decisión del jurado dio como resultado la selección de tres artistas y dos menciones especiales. Los artistas seleccionados, Sofía Pech, Kevin Sánchez y Tomás Quiroga, obtuvieron como reconocimiento, la posibilidad de llevar a cabo una muestra en las salas del CCEC. Por su parte, los artistas mencionados, Gabriela Acha y Francisco Menardi, fueron invitados a participar con obras en formato video, otorgándoles un espacio también en dicha exposición. 

En el mes de Noviembre, luego de la selección del jurado, se realizaron dos muestras colectivas incluyendo todas las obras producidas para Humus. La exposición final estaba prevista para ser realizada en el Patio del CCEC, un hermoso espacio al aire libre que no se pudo utilizar por razones climáticas. La primera muestra, entonces, se llevó a cabo en las galerías y el auditorio del CCEC, convocando a unas 80 personas que pudieron acercarse, recorrer las producciones de los artistas y conocer a los seleccionados y mencionados del proyecto. En la segunda ocasión, finalmente se pudo emplazar la muestra en el Patio del CCEC, en convivencia con el evento de inauguración de la última muestra anual del Centro Cultural (Mapeo).

bottom of page